miércoles, 31 de diciembre de 2008
Fin de Año, juntos!
sábado, 27 de diciembre de 2008
El PSOE pide instalar el escudo de la República en una plaza de la ciudad
El concejal del PSOE, José Emilio Gómez, subraya que, en cualquier caso, se trata de un monumento dedicado a una época de la historia de España, a un régimen político legítimo, que merece por tanto formar parte del patrimonio cultural de la ciudad de Santander.
"No tiene por qué seguir la misma suerte que la estatua ecuestre del dictador, ya que equiparar el significado de ambos monumentos es un notorio error y algo absolutamente injusto, además de un agravio para los que defendieron la República", subraya.
Por ello, ante el silencio del equipo de gobierno del PP respecto al futuro de este monumento, el PSOE propone que dicho escudo ocupe un lugar como elemento ornamental en alguna plaza, calle o parque de la ciudad con su correspondiente inscripción.
viernes, 26 de diciembre de 2008
IV Festival Contra la Violencia de Género, en Torrelavega
lunes, 22 de diciembre de 2008
Tradicional Comida de Navidad
viernes, 19 de diciembre de 2008
Santander Capital Constitucional


jueves, 18 de diciembre de 2008
JSS considera que ya era hora de retirar la estatua de Franco y que Santander 2008 sea, pon fin, capital constitucional
De esta forma, Pedro Casares, secretario general de JSS, manifestó “que de manera inexplicable, Santander es la única ciudad española que ha tardado más de tres décadas en resolver un déficit democrático que el resto del país solucionó con facilidad en la transición”.
Lamentan, también, desde JSS que finalmente el Ayuntamiento retira la estatua no por convicciones democráticas sino por el hecho puntual de que se van a acometer obras de reforma en el aparcamiento subterráneo sobre el que se asienta.
Por último, Pedro Casares animó también al Ayuntamiento de Santander para que cumpla la Ley de Memoria Histórica aprobada por el Congreso de los Diputados, que obliga a la retirada de todos los símbolos franquistas y a cambiar los nombres de calles y plazas que recuerden o exalten la Dictadura, y que en Santander son más de 30.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Mañana, por fin, será retirada la estatua del Dictador
Conforme el calendario de las obras, alrededor de las 9.30 horas, comenzarán las labores de desmontaje de la estatua.
Sigue las últimas hora de la Estatua en http://santanderconstitucional.blogspot.com/
La Eurocámara rechaza ampliar a 65 horas la jornada laboral

El Parlamento ha aprobado por mayoría absoluta una serie de enmiendas que corrigen lo aprobado por los ministros de Trabajo, por lo que obligan a estos a volver a redactarla y bloquean, por tanto, la aprobación de la directiva de las 65 horas. Ahora, se abre un nuevo periodo de negociación de 90 días (denominado "de conciliación") entre el Parlamento y el Consejo al cabo del cual, si no hay acuerdo, decae el texto.
lunes, 15 de diciembre de 2008
JSS organizó una jornada con la que pretende acercar la labor de los representantes públicos a los jóvenes.
Así, participaron en la misma, Gloria Gómez Santamaría, Diputada Nacional por Cantabria; Alberto García Cerviño, Director General de Asuntos Europeos; Eugenia Gómez de Diego, Directora General de Juventud del Gobierno de Cantabria; Jesús Cabezón Alonso, Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander; y Marta Sainz de la Maza, concejala del Ayuntamiento de Santander y miembro de la Ejecutiva Regional del Partido en Cantabria.
Pedro Casares, secretario general de Juventudes Socialistas de Santander, hizo un llamamiento para que cada vez sean más los jóvenes que participen en la política dado que somos los jóvenes el verdadero motor de cambio y transformación social y el mejor garante del progreso común.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Juventudes Socialistas denuncia que el PP no le ha invitado a participar en el Consejo de Jóvenes

En nota de prensa, el representante socialista subrayó que su ausencia del Consejo, constituido ayer, es "especialmente paradójica" ya que Juventudes Socialistas" ha trabajado desde el principio en el proyecto" y es la organización que ha presentado el mayor número de enmiendas al reglamento, "lo que evidencia el fuerte compromiso de esta organización con el organismo del que, insólitamente, ahora no formamos parte".
A su juicio, el equipo de Gobierno del PP "ha vetado" su participación en el Consejo de la Juventud, "que se ha constituido sin la pluralidad debida y deseada en un ejercicio de falta de rigor e improvisación", ya que Juventudes Socialistas se ha enterado por los medios de comunicación de la formalización de dicho órgano.
Casares añadió que "incluso a pesar de haber puesto en su conocimiento su voluntad de formar parte del mismo", el PP "no ha subsanado su error y se ha limitado a ofrecer como solución que la incorporación de Juventudes Socialistas se dilate hasta otra ocasión", una medida "insuficiente" para JSS "ya que impide una participación efectiva desde el inicio".
En este sentido, Casares recordó que ayer se abrió el plazo de candidaturas para elegir al vicepresidente segundo y se designó el representante para el Consejo de Cultura, "decisiones en las que el equipo de Gobierno del Partido Popular ha impedido que podamos participar", denunció.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Los jóvenes, protagonistas de nuestro tiempo

En esta jornada participarán responsables municipales, regionales y nacionales del Partido Socialista de Cantabria que intervendrán en varias charlas-coloquio que tratarán de acercar a los jóvenes la importancia de la participación, especialmente en el ámbito de la acción pública, como garantía del éxito individual y colectivo.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
60 Aniversario de la Declaración Universal sobre los Derechos Humanos

jueves, 4 de diciembre de 2008
5 minutos de silencio

lunes, 1 de diciembre de 2008
Detén el SIDA. Unidos podemos

miércoles, 26 de noviembre de 2008
Bombillas de bajo consumo contra las crisis climática y económica

Reducen el CO2 en la atmósfera al mismo ritmo que los euros en la factura de la luz. Las bombillas de bajo consumo están ganando la batalla a las incandescentes por razones climáticas y económicas. Y es que si cada hogar español cambiara una bombilla clásica por otra de bajo consumo se podría iluminar gratis durante un año toda Cataluña. Incluso, la Unión Europea estudia la prohibición de las lámparas clásicas para el año 2012, como ya han hecho Australia o California.
En Cantabria, la introducción masiva de las nuevas bombillas en los hogares comenzó a finales del año pasado, cuando arrancó la campaña 'Desafío un millón de bombillas'. En tres meses el Gobierno regional repartió 100.000 unidades. Ahora, las consejerías de Medio Ambiente e Industria vuelven a repetir planteamiento con la segunda fase de este proyecto. Desde ayer y hasta el próximo 22 diciembre se repartirán otras 100.000 de estas bombillas en un 'pack' de dos unidades por cada factura de la luz que presenten los cántabros.
Los santanderinos podrán recoger las bombillas en la sede de la Consejería de Medio Ambiente, en la calle Lealtad, de 12:00 a 14:00 horas, mientras que en Torrelavega el reparto tendrá lugar mañana, miércoles, y el día 22 de diciembre, en el Bulevar Demetrio Herreros a las mismas horas.
martes, 25 de noviembre de 2008
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Al acto acudieron también los directores generales de la Mujer, Ana Isabel Méndez, y Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, Alberto García Cerviño, así como los vicerrectores de la
Universidad de Cantabria Beatriz Arizaga y Jorge Tomillo.
viernes, 14 de noviembre de 2008
III Jornadas por el compromiso en la Universidad de Cantabria

Estas Jornadas representan un lugar de encuentro y reflexión a disposición de la comunidad universitaria interesada en adquirir un compromiso con una realidad internacional cada vez más injusta y desigual y favorecer vías alternativas de cambio. También pretenden contribuir a aumentar la sensibilidad y el compromiso de la sociedad civil cántabra frente a las implicaciones de la situación mundial y en defensa de los derechos humanos.
En esta edición, las Jornadas se centrarán en el análisis de las problemáticas concretas y las causas sociopolíticas profundas que generan las graves situaciones que se viven en tres territorios: México, el Sahara e Irak, con el fin de fomentar la reflexión y el debate en el ámbito universitario de la UC y en la sociedad en general.
Lugar: Paraninfo de la Universidad de Cantabria (Sala Fray Antonio de Guevara). C/ Sevilla, s/n. Santander Hora: 19,30 h. Consulta la informacion del programa aqui.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Economía, Empleo y Medio Ambiente

miércoles, 12 de noviembre de 2008
Jovenes que cambian el mundo

martes, 11 de noviembre de 2008
Quincena Comercio Justo

Las organizaciones de Comercio Justo, apoyadas por los consumidores, están implicadas activamente en ayudar a los productores, sensibilizar a la población y desarrollar campañas para conseguir un cambio en las reglas y prácticas del comercio internacional convencional.
Gracias al Comercio Justo, miles de personas en países pobres mejoran sus condiciones de vida.
La quincena del Comercio Justo abre sus puertas en Santander, con un ciclo de cine -en los cines Groucho de la C/Cisneros 4, bajo- los días 11, 12 y 13 de Noviembre, con entrada gratuita y degustación de productos de Comercio Justo.
Mas info en www.cantabriacoopera.es
jueves, 6 de noviembre de 2008
Consecuencias de la crisis financiera en el desarrollo del Proyecto Europeo
El acto tendrá lugar el domingo, 9 de noviembre, en el paraninfo de la Magdalena a las 10.30 y finalizara sobre las 13.00 con un vino español.
10:30 horas Conferencia:
“Consecuencias de la crisis financiera en el desarrollo del Proyecto Europeo”
Francisca Pleguezuelos Aguilar
Diputada al Parlamento Europeo
PRESENTA LA CONFERENCIA
Pedro Casares Hontanón
Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Cantabria
11.00 horas Mesa Redonda / Debate
MODERA
Francisca Pleguezuelos Aguilar
Diputada al Parlamento Europeo
INTERVIENEN
José Villaverde Castro
Catedrático de la Universidad de Cantabria
Miguel Mirones Díez
Presidente de CEOE – Cantabria
María Jesús Cedrún Gutiérrez
Secretaria General de UGT - Cantabria
Javier Puente González
Secretario General CC.OO. – Cantabria
Ángel Agudo San Emeterio
Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria
12:00 horas Conclusiones
Dolores Gorostiaga Saiz
Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria
CIERRE Y CLAUSURA
Elena Salgado Méndez
Ministra de Administraciones Públicas
miércoles, 5 de noviembre de 2008
El 'Kruzenshtern' recibe el viernes al público
La bahía de Santander alberga desde ayer un colosal huésped: el bergantín ruso 'Kruzenshtern' que puede presumir de ser el último carguero de vela de la ruta del Cabo de Hornos.
Este velero podrá ser visitado el viernes de 10.00 horas a 18.00 horas. Hasta el viernes engalanará el muelle de Albareda. Su tripulación aprovechó la mañana de ayer para arranchar el buque, que arribó de Tenerife y zarpará para Rostock (Alemania). Este gigante de los mares será casi con toda seguridad uno de los grandes veleros de la clase 'A' que participen en el II Festival del Mar que se celebrará del 12 al 15 de septiembre de 2009.
Su escala en el puerto santanderino responde precisamente a la invitación hecha por la Fundación 'Villas del Cantábrico', promotora de este evento, para que la comisión del festival cierre la negociación. Según explicó el presidente de esta entidad, Antonio Longarela, otros veleros de la clase 'A' que presumiblemente participarán en el festival son el 'Mercedes', el 'Thalassa' y el 'Europa'. También las goletas 'Palinuro', 'Saltillo' 'Cantabria Infinita', 'Far Barcelona' y 'Bon Temps' de la clase 'B''y el portaaviones 'Príncipe de Asturias' entre otros. Además, en la travesía de la flota (no regata) entre Porstmouth y Santander que se realizará entre el 7 y 11 de septiembre podrán participar 200 personas a bordo de los veleros.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Todos los semáforos de Santander serán de tecnología Led, que bajan el consumo un 75%
Todos los semáforos de Santander dispondrán dentro de cuatro meses de tecnología Led, un tipo de lámparas de bajo consumo, cuya instalación ya ha comenzado y que, una vez finalice, permitirá disminuir en un 75% el actual consumo energético de la red semafórica del municipio.
El Ayuntamiento se ha acogido al programa estatal de sustitución de ópticas de semáforos, por el cual el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dependiente del Ministerio de Industria del Gobierno de España ha suministrado las 3.623 unidades de distinto tipo solicitadas. Su instalación se hará de forma progresiva, de manera que todos los semáforos de la ciudad dispongan del sistema en cuatro meses.
La actividad de el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía está orientada a la consecución de los objetivos que marcan el Plan de Acción 2005-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para España y el Plan de Energías Renovables 2005-2010.
jueves, 30 de octubre de 2008
Inauguracion de la Noche Joven de Santander

martes, 28 de octubre de 2008
Jornada de networking made in Cantabria


lunes, 27 de octubre de 2008
Finaliza el plazo del concurso de relatos breves de Juventudes Socialistas de Santander

El tema del concurso es “Santander, como tu la sueñas” y se trata de plasmar, mediante un relato, propuestas para mejorar Santander, para construir un Santander ideal, el de la gente joven y poder así cambiarlo.
Pueden participar todos los jóvenes que lo deseen entre 15 y 30 años, pudiendo entregar un máximo de tres trabajos por participante. La extensión máxima de los trabajos será de dos folios a doble espacio y por una sola cara.
jueves, 23 de octubre de 2008
Curso de prevención de drogodependencias y participación social para educadores de tiempo libre

La prevención de los problemas asociados al consumo de drogas, debe realizarse fundamentalmente desde la formación integral de los individuos y es el ámbito comunitario, uno de los principales escenarios para el desarrollo de estas actuaciones.
Los monitores de tiempo libre que trabajan en espacios de ocio con infancia y adolescencia, son los mediadores idóneos para, por un lado, conocer y recoger las necesidades reales manifestadas desde este ámbito y, por otro, transmitir formas de actuar especialmente diseñadas para estos espacios.
El curso se va a desarrollar en las Instalaciones de la Escuela Oficial de Tiempo Libre, situadas en el Parque de Mataleñas de Santander, durante los días 17, 18, 19, 20 de noviembre en horario de mañana de 9:00 h a 13:30 h. Para más información y preinscripción entra en www.jovenmania.com.
miércoles, 22 de octubre de 2008
El Consejo de la Juventud convoca el concurso de Cortometrajes Reinicia-te

martes, 21 de octubre de 2008
Apoya a Santander para conseguir la Capitalidad Europea de la Cultura

Desde este blog queremos animaros a todos a apoyar con vuestros votos a la ciudad de Santander a través de la página www.candidatecities.com
lunes, 20 de octubre de 2008
Cabezón dice que el alcalde se contradice con el proyecto del frente marítimo
El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Cabezón, afirmó que es «imposible entender las contradicciones» del alcalde, Íñigo de la Serna, en el proceso de reordenación del frente marítimo.
Cabezón se preguntó por qué el alcalde acepta la participación de otras administraciones en la negociación para remodelar los espacios ferroviarios y sin embargo la «rechaza» en el diseño del frente marítimo.

Asimismo, se cuestionó cómo debe interpretarse que para aspirar a ser Capital Europea de la Cultura en 2016 el Ayuntamiento «acepte» la colaboración del Gobierno regional y de una entidad financiera privada y para intervenir en el futuro del frente marítimo «se quiera actuar sin colaboración alguna».
Cabezón considera normal que aparezcan algunas diferencias sobre qué hacer y cómo actuar, «pero el interés colectivo debe obligar a superar esas disfunciones». «Lo que no es entendible es tratar de crear problemas formales de entrada como pretende el alcalde de Santander», señala.
También se preguntó por qué De la Serna «se niega» a que opinen e intervengan otras administraciones que no son ajenas por sus competencias al ámbito donde se va intervenir, cuando «estamos hablando de definir y actuar sobre el frente marítimo de una forma integral, desde la entrada de la ciudad hasta San Martín», matizó.
Además, advirtió que si el alcalde y su equipo de gobierno se dedican a manifestar «su habitual protagonismo» sobre temas que no son de su exclusiva competencia e insisten en «condicionar y obstaculizar» proyectos de otras administraciones, «tendrán que asumir la responsabilidad exclusiva de sus consecuencias».
viernes, 17 de octubre de 2008
Fomento licita la construcción de un tercer carril entre Santander y Torrelavega

El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, ha señalado que estas dos actuaciones son «muy importantes» para mejorar la seguridad en ese tramo de autovía entre Santander y Torrelavega, que es uno de los que más circulación soporta de toda la región, con una media de más de 65.000 vehículos diarios.
Ibáñez destacó la importancia de estas dos obras, «porque en uno de los casos la construcción de un nuevo carril va a permitir que exista una mejor intersección y más segura entre la Autovía del Sardinero y el entronque con la Torrelavega-Parayas, en ambos sentidos, además de favorecer una mayor fluidez para los vehículos que se desvían o acceden desde el enlace de Mompía ".
jueves, 16 de octubre de 2008
Gesvicán sortea las primeras viviendas de alquiler con opción a compra

Las viviendas se ubican en El Alisal, en Santander, y tienen como destinatarios familias con hijos a su cargo, con lo que, según Mazón, se da una oportunidad a las familias que lo necesitan.
El consejero ha destacado la peculiaridad de este tipo de viviendas, que se encuentran a medio camino entre el alquiler y la compra, y ha explicado que aunque esta figura todavía no está aprobada por el Estado, se incluirá en el próximo Plan Nacional de Vivienda.
Para optar a una de estas 32 viviendas de promoción pública, en régimen de alquiler con opción a compra, edificadas en la calle Fuente del Fresno de El Alisal (Santander), se han presentado 481 solicitudes.Las viviendas están destinadas a familias con hijos a su cargo, de los que al menos uno sea menor de edad.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Manrique propone una reordenación del frente marítimo

martes, 14 de octubre de 2008
Premio José Félix García Calleja

lunes, 13 de octubre de 2008
GOROSTIAGA ANUNCIA UNA NUEVA ETAPA EN EL PSOE

miércoles, 8 de octubre de 2008
El proyecto para La Remonta ha sido elegido

La Mesa para la Selección de Proyectos es un organismo del que forman parte las administraciones central, autonómica y local, con el fin de elegir un proyecto de entre todos los que se presentaron para ejecutar la propuesta de construcción de 1.300 viviendas sociales en esta finca.
martes, 7 de octubre de 2008
Más de 3.000 vecinos se beneficiarán de las Áreas de Rehabilitación Integral

viernes, 3 de octubre de 2008
Ryanair duplicará el número de vuelos entre Santander y Madrid

Además, la aerolínea duplicará el número de frecuencias en las rutas Madrid-Santander y Madrid-Dublín y aumentará a tres frecuencias diarias la ruta Madrid-Milán.
Ryanair calcula que este aumento de flota rutas y frecuencias permitirá tener seis aviones en Madrid, transportar anualmente desde este aeropuerto 2,6 millones de pasajeros y mantener 2.600 puestos de trabajo generando un gasto turístico anual de 260 millones de euros.
jueves, 2 de octubre de 2008
PSOE critica el protagonismo infantil del alcalde que se atribuye en exclusiva la integración ferroviaria

miércoles, 1 de octubre de 2008
Presentación del II Plan de Gobernanza

El II Plan de Gobernanza 2008-2011 incluye 275 medidas distribuidas en once ejes de actuación y busca, como gran objetivo, situar a Cantabria en los niveles de calidad de vida de las regiones más prosperas de la Unión Europea a quince, a través de un crecimiento económico productivo, equitativo y sostenible.
La vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, aseguró que este segundo plan está pensado para «guiar al Gobierno en una legislatura que se ha iniciado con dificultades económicas». Y para contribuir a ese fin, explicó, el documento incluye una serie de medidas a corto plazo para «contribuir a que la región salga airosa y supere cuanto antes este momento». Se trata, agregó, de paliar los efectos negativos de las crisis en las capas que mas lo sufren, como son los trabajadores. En esa tarea destacó especialmente te el Plan Extraordinario de Inserción Laboral aprobado por el Gobierno.
El objetivo de las medidas a medio y largo plazo del plan es lograr que Cantabria transforme su tejido productivo, que cambie tradición por competitividad y que favorezca la implantación de empresas y de industrias en las que el capital humano y el valor añadido del I+D+i sean elementos angulares.
A pesar de la actual coyuntura económica, la vicepresidenta traslado un mensaje de confianza, la misma que aseguró que existe en Cantabria porque esa confianza y la fortaleza industrial, así como la unidad de acción y el diálogo social «son la mejor base para acelerar la necesaria transformación».
jueves, 25 de septiembre de 2008
El PSOE critica que no se tengan en cuenta las opiniones en contra del parking de Mendicouague

El portavoz del PSOE, Jesús Cabezón, consideró que el equipo de gobierno «únicamente ha escuchado y aceptado» la opinión de unos vecinos, pero no ha escuchado ni aceptado la opinión de otro colectivo de vecinos, «que no son menos representativos porque no estén amparados por la denominación de una asociación de vecinos».
En este sentido, Cabezón manifestó que todos los vecinos de la ciudad tienen derecho a opinar sobre las obras que se hacen en la ciudad. Apuntó que la «clara actitud discriminatoria y excluyente» del alcalde hacia los vecinos que no quieren que se construya el parking, «ha abierto un conflicto de considerables proporciones» en el barrio.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
El PSOE pide una comisión sobre la adjudicación de las obras de las sedes municipales

martes, 23 de septiembre de 2008
Miles de ciudadanos claman en silencio
Los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Astillero, Castro Urdiales o Reinosa se han sumado a la convocatoria de la Federación de Municipios tras el atentado perpetrado ayer por ETA en Santoña, en el que murió el brigada Luis Conde de la Cruz y otras cinco personas resultaron heridas.

En Santoña, el pueblo donde murió el brigada Luis Conde como consecuencia de la explosión de un coche bomba, se ha concentrado ayer a mediodía medio millar de personas, tras la multitudinaria manifestación de ayer por la tarde, secundada por 6.000 ciudadanos, según la policía.
La vicepresidenta de Cantabria Dolores Gorostiaga ha apostado por decir a los terroristas «muy alto y claro» que con la violencia y el terror consiguen desestabilizar la vida de los ciudadanos, pero nada más, y que con los mecanismos de los que dispone el estado de derecho «acabarán más pronto que tarde en la cárcel».
domingo, 21 de septiembre de 2008
JSS espera que el interés municipal por la movilidad se mantenga después del "Día de la bici"

Para Pedro Casares, secretario general de JSS, la amplia participación en el día de la bici demuestra la gran demanda de los santanderinos y la necesidad real de infraestructuras para una movilidad más sostenible. Así, Casares confió en que el Ayuntamiento plasme en ideas concretas, más allá de la propaganda, sus proyectos en este sentido y recordó que Santander es una de las ciudades con menos kilómetros de carril-bici de España.
De este modo, el secretario general de JSS instó a las autoridades municipales a planificar y construir carriles-bici no sólo en el frente marítimo si no también en los barrios y las nuevas zonas de expansión de la ciudad, donde ha perdido una oportunidad histórica de llevarlos a cabo con un menor coste y un mejor aprovechamiento de los recursos y espacios.
Finalmente, Pedro Casares resaltó que los proyectos y la importancia de los mismos se reflejan en los presupuestos y no en las palabras, y requirió al Ayuntamiento para que muestre sensibilidad por la movilidad sostenible y por infraestructuras como los carriles-bici.