
"No se va a paralizar uno de los AVE", sino que "se va a priorizar en el tiempo" uno de ellos, y al Gobierno regional le "interesa" que éste sea el de Madrid, ya que está más avanzado, pero "no renunciamos a ninguno de los dos", recalcó.
En cualquier caso, este tema se abordará en la reunión que en "pocos días" la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga y el presidente regional, Miguel Angel Revilla, mantendrán con el ministro de Fomento, que ha trasladado "una propuesta," a la Comunidad Autónoma, "no una decisión cerrada ni definitiva", dando así a ésta la "oportunidad" de que "priorice" de cara al futuro más inmediato sobre "algo que ya existe". "Y priorizar no es descartar, ni muchísimo menos", sino indicar "lo que queremos que se haga primero", subrayó.
"Por eso no entiendo que alguien a estas alturas dé por definitivo algo que sólo es una propuesta", insistió la vicepresidenta, quien recordó que "otros ministros" de Fomento, en referencia a los del PP, "no daban explicaciones ni consultaban" y "se cargaban autovías del Cantábrico" o "rondas de la bahía", y "nadie decía una palabra al respecto".
Asimismo, señaló que no va a aceptar "lecciones de nadie" en cuanto a reivindicaciones, porque lo que "antes eran reivindicaciones ahora son realidades palpables", dijo, ya que el Gobierno de la nación ha ido cumpliendo en estos seis años sus compromisos con Cantabria de forma "intachable", y los mimos va a hacer con el tren de alta velocidad, aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario